Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб Restauración: "El Calvario", de Rogier van der Weyden в хорошем качестве

Restauración: "El Calvario", de Rogier van der Weyden 9 лет назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



Restauración: "El Calvario", de Rogier van der Weyden

Vídeo sobre el proceso de restauración de "El Calvario" de Rogier van der Weyden. El Calvario de Rogier van der Weyden, procedente del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, es una de las obras más impresionantes y originales del pintor por la grandeza y expresividad de sus figuras en una composición de extremada sencillez. Además, se trata de una de las escasas obras del pintor autentificada documentalmente desde que fue donada por el propio artista a la Cartuja de Scheut en Bruselas, su ubicación original. Los diferentes emplazamientos y las distintas intervenciones a las que había sido sometida la obra a lo largo de más de 500 años habían influido tanto a nivel estético como en la conservación del soporte y la capa pictórica. Los trabajos de documentación técnica (dendrocronología, análisis de pigmentos, reflectografías de infrarrojos, radiografía y ultravioletas) junto a las labores de restauración del soporte y de la superficie pictórica del Calvario han devuelto a la obra su estado original, permitiendo confirmar la autoría de Van der Weyden y concretar su datación en un período comprendido entre 1457, el año más temprano para la utilización de la tabla, y 1464, año de la muerte del pintor. Tras su reciente restauración, se ha podido recuperar la verdadera sensación de tridimensionalidad de las figuras, cuyo volumen estaba tergiversado por una tupida película de repintes grisáceos. La nueva imagen radiográfica y la reflectografía de infrarrojos indican que fue una obra muy pensada, sin grandes cambios de composición, y con un dibujo subyacente extremadamente cuidado. Intervención en el soporte Para esta imponente composición (3,24 x 1,94 m.) el pintor empleó catorce paneles de roble del Báltico que se armaron en sentido horizontal. La intervención actual ha consistido principalmente en la estabilización de la tabla para recuperar su equilibrio y dotarla de un soporte secundario para permitir su manipulación sin dificultar su lectura. Este nuevo bastidor, que se adapta no solamente a la curvatura de la obra sino también a sus deformaciones intrínsecas, se une a la estructura original a través de muelles que permiten los movimientos naturales de la madera en plano y fuera del plano, en la dilatación, contracción y flexión para preservar su conservación. Intervención en la capa pictórica Tras el estudio previo del estado inicial de la obra y una primera limpieza, se procedió a una intervención en profundidad para eliminar los añadidos que distorsionaban la verdadera calidad de Van der Weyden y completar las lagunas con un estuco tradicional para proceder después a su reintegración cromática. The restoration of the panel by Van der Weyden Curators Carmen García Frías and José Juan Pérez together with Loreto Arranz, restorer from Patrimonio Nacional and José de la Fuente from the Museo del Prado who restored the support, comment on the restoration process of this masterpiece by van der Weyden. English subtitles available Video de la exposición:    • Exposición: Rogier van der Weyden (h....  

Comments