Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб Ana Orantes relata los malos tratos sufridos durante 40 años в хорошем качестве

Ana Orantes relata los malos tratos sufridos durante 40 años 6 лет назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



Ana Orantes relata los malos tratos sufridos durante 40 años

1997: 4 de diciembre. Ana Orantes, una mujer maltratada por su marido durante 40 años y divorciada, ofrece su testimonio a Irma Soriano en Canal Sur, en el programa “De tarde en tarde”. Ana Orantes sufrió la violencia de género junto a sus 8 hijos. Se había casado con 19 años, a los tres meses sufrió los primeros malos tratos, y en 1995 había conseguido la separación pero se veía obligada a compartir la vivienda con su ex marido, José Parejo. El relato de Ana Orantes es confirmado por una de las hijas de la familia Parejo Orantes, Raquel Orantes, presente en el plató. Trece días después, el 17 de diciembre de 1997, Ana Orantes fue quemada viva por su exmarido, José Parejo, que había anunciado su intención de vengarse por haberse atrevido a denunciar en televisión los malos tratos. El 18 de diciembre de 1997 Canal Sur Televisión ofrece de nuevo el relato de Ana Orantes presentado por Irma Soriano, muy afectada por el asesinato de esta valiente mujer de Granada. Fragmento inicial de 40 minutos del programa del día 18 de diciembre en el que se incluye el relato completo de Ana Orantes el 4 de diciembre de 1997. Presenta Irma Soriano [Programa “De tarde en tarde”, 18 de diciembre de 1997. Canal Sur Televisión] El Instituto Andaluz de la Mujer en Andalucía crea un calendario para el año 2020 con doce mujeres andaluzas, de los siglos XVIII - XXI, pioneras y destacadas en sus profesiones. Está acompañado de textos y contenidos didácticos destinados a alumnado de primaria y secundaria. Una de las mujeres protagonistas es Ana Orantes. Ana Orantes Ruiz (Granada, 1937 - Cúllar Vega, Granada, 17 de diciembre de 1997) con su relato y posterior asesinato visibilizó la violencia de género y contribuyó al cambio del Código Penal. “ … Ana Orantes marcó un antes y un después en el trato público, mediático, político y social de la violencia de género en España. Sacó la violencia machista del ámbito doméstico y obligó a la sociedad a replantearse la necesidad de tomar conciencia y buscar soluciones ante tal lacra. Su caso fue clave para la reforma penal de 1999 y para la creación de la Ley integral contra la violencia de género. A ella debemos el cambio en la percepción de la violencia hacia las mujeres en España” fuente y más información Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El 16 de enero de 2020 el New York Times homenajeó a Ana Orantes en su sección "Overlooking", de necrológicas que no fueron noticia en su momento, y destacó la repercusión en el cambio de las leyes y la sociedad en España. https://www.nytimes.com/2020/01/15/ob... 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Recordamos ... 1997: 4 de diciembre. Ana Orantes, una mujer maltratada por su marido durante 40 años y divorciada, ofrece su testimonio en Canal Sur. 1997: 17 de diciembre. Ana Orantes, una mujer que había sufrido violencia de género durante 40 años, fue asesinada por su ex marido 13 días después de haber relatado los malos tratos en Canal Sur Televisión a Irma Soriano en el programa "De tarde en tarde". En 2019 el ayuntamiento de Sevilla acuerda dedicar una calle a Ana Orantes, la primera en España a una víctima de la violencia machista. Día internacional contra la violencia de género. Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es También en @ArchivoCanalSur 04/12/1997 18/12/1997 Veinticinco de noviembre Cuatro de diciembre Diecisiete de diciembre ma2mm

Comments