Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб Cómo actuar en caso de accidente в хорошем качестве

Cómo actuar en caso de accidente 2 года назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



Cómo actuar en caso de accidente

Ante un accidente se debe mantener la calma y analizar rápidamente la situación, actuando de manera rápida y eficaz. El protocolo P.A.S. (Proteger – Avisar – Socorrer) incluye los pasos a seguir en orden secuencial ante cualquier situación de emergencia. Veamos en que consiste cada uno de estos pasos: A. Proteger: Hay que evitar agravar la situación del accidentado y de las personas que lo auxilian. Debe analizarse el entorno del accidente y detectar posibles riesgos. Por ejemplo: - En accidentes de tráfico, señalizar la zona con los triángulos de seguridad y ponerse el chaleco reflectante. - En caso de accidente por contacto eléctrico, desconectar la electricidad si el accidentado mantiene el contacto con la fuente eléctrica. B. Avisar: Asegurada la zona, se avisará a los responsables de actuar ante emergencias en la empresa, y se valorará la necesidad de avisar a bomberos, policía y/o los equipos sanitarios, a través del teléfono de emergencias 112. Se debe facilitar toda información de interés acerca del accidente y de las víctimas, sus características personales, enfermedades conocidas, etc... C. Socorrer: Cuando exista más de un accidentado, hay que priorizar las actuaciones, atendiendo primero a los más graves. No se debe mover a las víctimas innecesariamente, se atenderán en el mismo sitio hasta la llegada de los servicios de emergencia. Sólo se podrá mover a las víctimas si es necesario por su protección, para comprobar la respiración, o hacer la Reanimación cardiopulmonar (RCP). Para evitar la pérdida de calor corporal se deberá abrigar a las víctimas. Nunca se dará de comer, de beber o medicamentos.

Comments