Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб Un peruano reacciona IN SITU en la librería Ateneo Grand Splendid Buenos Aires в хорошем качестве

Un peruano reacciona IN SITU en la librería Ateneo Grand Splendid Buenos Aires 4 месяца назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



Un peruano reacciona IN SITU en la librería Ateneo Grand Splendid Buenos Aires

Bienvenid@s al canal ¡SUSCRÍBETE! 👉 https://goo.gl/1ZRpfE ¡Activa la Campana! 🔔 Quieres colaborar con mis viajes ? https://paypal.me/RobertoViajero Sígueme en: - Instagram 👉  / robertoviajero   - Facebook 👉  / viajeroaoceania   -Tik Tok 👉  / robertoviajerovlogs   #BuenosAires #Argentina #robertoviajero El Ateneo Grand Splendid es una librería ubicada en el barrio de Recoleta, Buenos Aires. Destaca por situarse donde lo hiciera el teatro Grand Splendid,3​ habiendo conservado la arquitectura original de dicho teatro, pero estando a su vez readaptado para funcionar como librería. En 2008, fue elegida por el periódico británico The Guardian como la segunda librería más hermosa del mundo,4​5​ y en 2019, National Geographic la declaró como la más bella del mundo. El edificio actual fue iniciado en 1917 e inaugurado en mayo de 1919 por el empresario de origen austríaco Max Glücksmann. Él encargó su construcción con el fin de instalar un cine-teatro sobre los cimientos de lo que otrora fuera el Teatro Nacional Norte. Diseñado por los arquitectos Peró y Torres Armengol y construido por los arquitectos Pizoney y Falcope,7​ el flamante teatro fue denominado "Gran Splendid".8​ Contaba con cuatro hileras de palcos y una platea con capacidad para 500 personas.9​ En él desfilaron grandes personalidades del tango como Ignacio Corsini, Roberto Firpo (quien le dedicó el tango Gran Splendid, en 1927)9​ y Carlos Gardel, quien empezó a grabar para el sello Nacional Odeón (actualmente EMI), en 1920, en el estudio de grabación que Glücksman había instalado en el edificio.7​ Hay quienes afirman que en este lugar Glücksmann le enseñó a Gardel como podía hacer para darle más potencia a su voz en las grabaciones: poniéndose detrás de una silla y tomándose con las manos del respaldo, de manera de poder expandir su caja torácica. La sala donde Gardel grababa aún existe en el edificio, pero no es de acceso público.7​ Entre 1919 y 1982 funcionó como teatro y por su escenario pasaron los más talentosos artistas argentinos y extranjeros. La última obra teatral aquí presentada fue Perciavalle a pleno color, de Carlos Perciavalle en 1982 (dirigida por Mario Morgan). Entre 1924 y 1930, Glücksmann contribuyó al desarrollo de la música rioplatense a través de eventos especiales, particularmente con los estimulantes Concursos del Gran Splendid.10​

Comments