Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental в хорошем качестве

Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental 1 год назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental

La globalización se consideraba una garantía de crecimiento económico. Pero el comercio justo pierde cada vez más importancia. Los perdedores son los países más pobres. Apenas tienen acceso a los mercados mundiales y, en gran medida, están excluidos de la migración. El libre acceso a los mercados económicos mundiales debería fortalecer la prosperidad y garantizar la coexistencia pacífica entre las naciones. Pero ¿qué países aprovechan las oportunidades de la competencia global? ¿Y qué naciones las evitan y protegen sus economías a expensas de quienes no pueden permitírselo? ¿Y por qué propaga el libre comercio mundial la libre circulación de mercancías, pero pone límites a la migración de trabajadores? En base a estas preguntas y contradicciones viajamos por Estados Unidos, Perú, Senegal y Europa. Conocemos a personas que se benefician de la globalización, pero también a otras que sufren por su culpa. Gracias a un acuerdo con China, la antigua planta siderúrgica de Duisburgo se aventura a empezar de nuevo. La industria siderúrgica de Estados Unidos, por otro lado, está en declive, y culpa de ello a China y a la globalización. Siguiendo la máxima de "Estados Unidos primero ", EE. UU. subvenciona su industria y su agricultura con miles de millones de dólares, lo que perjudica a los países más pobres. Por ejemplo, Perú depende de la globalización y solo ha logrado pequeños éxitos en la lucha contra la pobreza. También está claro que la migración mundial apenas se beneficia de la globalización. La agricultura española tiene escasez de mano de obra, pero la UE bloquea la inmigración. Por ejemplo, la gente está huyendo de Senegal porque su país es víctima de la codicia mundial, como la pesca ilegal y la apropiación de tierras agrícolas por parte de corporaciones internacionales. En la competencia por la mano de obra y la migración, los chinos llevan mucho tiempo entre los ganadores. También porque estos inmigrantes no van a la zaga de su poderoso país de origen, China, en cuanto a seguridad en sí mismos y estrategia. El reportaje de dos partes "Globalización durante la crisis" presenta historias y destinos de personas en un mundo globalizado. #dwdocumental #documental #globalización ـــــ DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea. Suscríbase a DW Documental:    / dwdocumental   Nuestros otros canales de YouTube: ⮞ DW Documentary:    / dwdocumentary   ⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو :    / dwdocarabia   ⮞ DW Doku:    / dwdoku   ⮞ DW Documentary हिन्दी :    / dwdochindi   Para más información visite también: http://www.dw.com/zonadocu http://www.dw.com/primerplano http://www.dw.com/español Instagram (en inglés):   / dwdocumentary   Facebook (en inglés):   / dw.stories   DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY

Comments