Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб ФРАНЦИЯ КРАСНАЯ, ЧТО ОСТАЛОСЬ ОТ ПАРИЖА в хорошем качестве

ФРАНЦИЯ КРАСНАЯ, ЧТО ОСТАЛОСЬ ОТ ПАРИЖА 3 недели назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



ФРАНЦИЯ КРАСНАЯ, ЧТО ОСТАЛОСЬ ОТ ПАРИЖА

París, la ciudad Luz, se ha caracterizado históricamente por su rica cultura, tradiciones y un encanto inigualable. Sin embargo, en la era actual, la globalización y las nuevas corrientes migratorias han generado un diálogo complejo con estas características distintivas. El color rojo es sinónimo de París, una capital que en algunos aspectos está al rojo vivo. La globalización ha intentado promover la homogenización cultural, diluyendo las tradiciones locales y favoreciendo la adopción de tendencias internacionales. Esto ha podido generar una pérdida de identidad cultural en muchos rincones del planeta. Por otra parte el turismo masivo afecta negativamente la autenticidad de algunos lugares emblemáticos, transformándolos en escenarios más comerciales y menos genuinos. De allí que las grandes capitales europeas, por ejemplo, hayan visto acrecentarse este problema en los últimos años. La globalización también ha impulsado la relativización de figuras, valores y artes tradicionales, por eso es de destacar que en lugares como Montmartre, haya esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de París, como la restauración de monumentos históricos y la promoción de su música y sus artes emblemáticas. En París, no hay zonas que sean completamente inmunes al impacto de las nuevas corrientes migratorias y la globalización. Sin embargo, existen algunos barrios que, por sus características, han logrado preservar su identidad y tradiciones de manera más efectiva, tal como es el caso de Montmartre. Si crees que aún no es tarde y que es posible sentir el París que toda la vida imaginaste, probablemente te convenga dirigirte directamente al corazón de Montmartre. De lo contrario y de visitar ciertas zonas más globalizadas, probablemente te encuentres un poco perdido. En la cima de la colina, donde el cielo se besa con la ciudad, Montmartre emerge, un sueño hecho de piedra y deidad. Sus calles empedradas, cual versos de un antiguo cantar, nos guían a un mundo donde el tiempo parece olvidar. En la Plaza del teatro, artistas con sus lienzos y pinceles, capturan la esencia de la vida, sus colores y sus destellos. Acordeones melancólicos entonan melodías del ayer, mientras bohemios y soñadores dejan su alma en el papel. Sacré-Coeur, imponente basílica de blanca piel, mira desde lo alto, protectora y fiel. Sus cúpulas doradas, cual faros en la inmensidad, ofrecen paz y esperanza a la humanidad. En sus callejones estrechos, secretos se esconden, historias de amor y de vida que las paredes responden. Cafés con aroma a café y croissants recién hechos, invitan a perderse en un mundo de dulces secretos. Montmartre, cuna de artistas, poetas y soñadores, un lugar donde la tradición vive con vigor y fulgores. Sus viñedos añejos, testigos de un pasado glorioso, nos recuerdan la belleza de lo simple y lo armonioso. En Montmartre, el tiempo se detiene y la magia florece, un refugio para el alma donde la ilusión reverdece. Es aquí donde la tradición parisina cobra vida, en cada rincón, en cada piedra, en cada sonrisa. Este pequeño homenaje en forma de poesía al corazón de París, corazón de Francia, queda como testimonio de lo que aún perdura y el tiempo amenaza con llevarse. La nostalgia, el misterio, la última oportunidad. #abretuventanaalmundo #viajareshipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso e inglés. 🔎 Soy Gustavo Llusá, argentino, después de viajar durante varios años por más de 70 países me establecí en Letonia donde me casé con Dace y aprendí a conocer otra forma de vida, del otro lado del mapa. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA

Comments