Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб Archivo Histórico: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (1954) в хорошем качестве

Archivo Histórico: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (1954) 10 лет назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



Archivo Histórico: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (1954)

Felipe Pigna presenta imágenes del Primer Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 1954 se llevó a cabo la primera edición de dicho festival, organizado por iniciativa del entonces Subsecretario de Informaciones y Prensa, Raúl Alejandro Apold. Realizado del 8 al 14 de marzo, dicha edición no fue competitiva sino una muestra en la que se resaltó el cine como espectáculo y con la que se buscó darle un fuerte apoyo a la industria cinematográfica nacional y acercar el cine mundial al público argentino. La elección de la ciudad sede se decidió por ser un destino turístico por excelencia y fueron 18 los países representados por los 52 largos y 49 cortometrajes que se proyectaron. Algunos de los filmes exhibidos fueron: Pane, amore e fantasía / Pan, amor y fantasía, de Vittorio de Sica (Italia, 1953) La ilusión viaja en tranvía, de Luis Buñuel Portolés (México, 1954) The Glenn Miller Story / Música y lágrimas, de Anthony Mann (Estados Unidos, 1954) Sommarlek / Juventud divino tesoro, de Ingmar Bergman (Suecia, 1951) y Fröken Julie La señorita Julie, de Alf Sjöberg (Suecia, 1951) El cine argentino estuvo representado por "El grito sagrado" (1954), de Luis César Amadori y "La calle del pecado" (1954), de Ernesto Arancibia. Como visitantes Mar del Plata recibió a los actores estadounidenses Errol Flynn, Mary Pickford, Joan Fontaine, Claire Trevor, Edward G. Robinson, Fred MacMurray, Ann Miller, Walter Pidgeon y Jeannette McDonald, las francesas Viviane Romance y Jeanne Moreau, los italianos Isa Miranda, Lucía Bosé y Alberto Sordi, el inglés Trevor Howard, los españoles Fernando Fernán Gómez, Aurora Bautista y Ana Mariscal. Como invitados especiales, el Festival contó con la presencia de la alemana Lil Dagover y el canadiense Norman McLaren. "Si te he visto no me acuerdo" es un programa de la TV Pública, conducido por Felipe Pigna, sobre los archivos históricos del canal. Un recorrido por imágenes que no vimos, que quizás no recordamos pero volveremos a ver, con el particular enfoque y sensibilidad del historiador. Hitos, hechos, anécdotas, conquistas y tragedias de nuestra historia, para que volvamos a recordar, emocionarnos y construir entre todos nuestra memoria colectiva. http://www.tvpublica.com.ar   / tvpublica     / tv_publica  

Comments