Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб TRENES EN VIA MUERTA (LINEAS ABANDONADAS) Reportaje LINEA 900 TV2 в хорошем качестве

TRENES EN VIA MUERTA (LINEAS ABANDONADAS) Reportaje LINEA 900 TV2 11 лет назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



TRENES EN VIA MUERTA (LINEAS ABANDONADAS) Reportaje LINEA 900 TV2

El programa de TVE Línea 900, semanalmente y durante media hora se dedicaba a contar historias próximas al ciudadano. Para ello ponian a disposición de los telespectadores una línea gratuita 900 donde podian denunciar o contar problemas e historias que les afectaban. Luego ellos se dedicaban a hacer un reportaje de investigación sobre el caso. Trenes en vía muerta En España hay más de 7.000 kilómetros de vías férreas inutilizadas, en estado muy precario o que ni siquiera han llegado a dar servicio una vez construídas. La mayor parte de estas vías inútiles no prestan ningún servicio al entorno donde se encuentran. Los que se atreven a intentar otros usos tropiezan con inconvenientes en Renfe y el ministerio de Fomento. Es el caso del tramo del Santander-Mediterráneo que enlaza Cantabria y Burgos a través del túnel de la Engaña. Esta obra fue una prioridad para el régimen surgido de la guerra civil, que invirtió veinte años de esfuerzo en su construcción. Las negociaciones posteriores de España con el Banco Mundial y algunas oscuras maniobras palaciegas impidieron que el tramo llegara a funcionar. Cuarenta años después del final de los trabajos el túnel de la Engaña sigue siendo con sus 7 kilómetros el túnel ferroviario más largo que discurre por territorio español. Cegado por desprendimientos interiores, volver a ponerlo en condiciones costaría muy poco dinero, pero no hay ningún plan para hacer pasar el ferrocarril por su interior. La otra solución que proponen los alcaldes de la zona es la reconversión en carretera, pero una larga lista de inconvenientes técnicos haría carísima la obra. La mayor parte de las estaciones construídas y nunca usadas están también en muy mal estado. En Salamanca, el cierre de líneas de 1985 afectó al tramo Fuente de San Esteban-La Fregeneda, hasta la frontera hispanoportuguesa del Duero. Los intentos de alcaldes y grupos locales de mantener al menos un tren turístico no fueron atendidos por Renfe. Pero la línea cerrada se ha convertido en una ruta turística para los caminantes, que no dudan en aceptar los riesgos que supone pasar por algunos viaductos en muy mal estado. Otras iniciativas, como las biclonetas -un invento que permita circular en bicicleta por las vías-, han sido prohibidas por Renfe. Mejor suerte parece ser la que aguarda a la estación pirenaica internacional de Canfranc, en Huesca. Aunque el tren nunca ha dejado de llegar hasta allí, termina antes de la frontera. Francia cortó la comunicación con la parte española en 1970. La estación, una joya arquitectónica en estado de ruina, tiene que recibir pronto fondos públicos para reparar por lo menos su cara exterior. Igualmente, España y Francia han acordado hacer todo lo necesario para que en no muchos años se reanude el tráfico internacional por el único paso ferroviario interfronterizo.que existe en el Pirineo Central.

Comments